¿Quién es Álvaro Mas y por qué todo el mundo empieza a hablar de Cine Quinqui?

Seguro ya te topaste con el nombre Cine Quinqui en alguna playlist, o quizás viste alguna foto retro con estética de película vieja y no entendiste muy bien qué pasaba. Bueno, prepárate, porque estamos a punto de contarte todo sobre este proyecto que mezcla música, cine, emociones intensas… y un cuarto convertido en estudio de grabación.

La cabeza detrás de todo es Álvaro Mas, músico originario de Trujillo que decidió convertir su amor por el cine y el pop nostálgico en algo más que una idea. Así nació Cine Quinqui, un EP de cinco canciones con títulos tan curiosos como “Karate”, “Lucifer Valentine” y “El Maniquí de Almodóvar”. Cada canción es como una escena de una película que no sabías que necesitabas ver (y escuchar).

¿Lo mejor? Todo empezó de forma casera, literalmente desde su habitación, donde grabó, produjo, mezcló y masterizó el EP. Pero no está solo: al proyecto se sumaron Alejandro Cuya, Jorge Ramírez y Fabiana Gámez, artistas que vienen de otras bandas conocidas del circuito indie y que aportan energía y estilo al show en vivo.




El nombre del proyecto no es casualidad. Cine quinqui fue un género cinematográfico español de los años 80 que mostraba la vida de jóvenes marginales, sin filtros ni adornos. De ahí viene el espíritu del proyecto: hablar desde lo crudo, lo sincero y lo emocional, pero con melodías suaves, coros dulces y una producción lo-fi que se siente cercana.

Además, si te gusta el cine, este EP está lleno de referencias: desde títulos que suenan a película de culto, hasta sonidos que parecen sacados de la banda sonora de una cinta independiente. Álvaro no pretende ser un experto en cine, pero lo que hace se siente auténtico. Y eso, en tiempos de tanto filtro, se agradece.

Así que si todavía no le has dado play a Cine Quinqui, te estás perdiendo de un universo musical hecho con corazón, referencias pop y mucha personalidad.


Sigue a Cine Quinqui: Spotify - Instagram