Trazar Diamantes presenta su nuevo single “Contraespionaje”, una pieza que refuerza su identidad dentro de la escena musical peruana. Con un sonido firme y sin adornos innecesarios, la banda ofrece un tema que se distancia de las corrientes más suaves e indies para reivindicar la fuerza del rock en su estado más directo.

El single aborda las tensiones que nacen de la manipulación y la dependencia emocional, reflejadas en una atmósfera intensa y liberadora. Su propuesta combina guitarras viscerales con sintetizadores y fuzz, logrando un equilibrio entre la tradición del rock clásico y una impronta contemporánea.  “Intentamos darle a la canción un sonido de rock clásico, pero también le dimos protagonismo a las guitarras con fuzz y a los sintetizadores”, señala Julio C. Hernández, líder de la agrupación.

La grabación se realizó en Elefante Blanco Estudio, bajo una filosofía que evita los procesos digitales automatizados para mantener la naturalidad del ritmo. La decisión de prescindir de la cuantización en la batería fue clave para resaltar el pulso humano de la canción. A esto se suma la portada creada por el artista Héctor Llaullipoma, quien logró plasmar visualmente la fuerza del proyecto.

En esta etapa acompañan a Hernández los músicos Juan Carlos Portillo (batería), Erick Solano (guitarra) y Juan Pablo Del Águila (bajo). El cuarteto ha consolidado un sonido sólido que se refleja tanto en el estudio como en el escenario, donde destacan por su energía y autenticidad.

Con este lanzamiento, Trazar Diamantes reafirma su presencia dentro de la nueva ola del rock peruano y abre el camino hacia su primer álbum de larga duración, previsto para fines de 2025. “Contraespionaje” ya está disponible en plataformas digitales, invitando a la audiencia a sumergirse en un viaje sonoro marcado por intensidad y contundencia.

Sobre Trazar Diamantes:

La historia de Trazar Diamantes comenzó en 2019, tras la disolución de Planeador, agrupación que dejó dos discos de culto —Ciudad Sin Cielo (2003) y Ausente (2013)— marcados por influencias de grunge, shoegaze y noise rock. Después de esa etapa, Hernández decidió iniciar un nuevo camino, apostando por un sonido más personal y afilado. Desde entonces, el proyecto ha estrenado cuatro singles celebrados por la crítica (Espacio Tiempo, Páginas en Blanco, Delirio y Actor Secundario), consolidándose como una de las propuestas más sólidas dentro de la escena independiente limeña. Su energía en vivo los ha llevado a compartir escenario con artistas de renombre como Christina Rosenvinge, A Place to Bury Strangers, Altocamet, así como con referentes nacionales como Líbido, Mar de Copas y Autobús.


Sigue a Trazar Diamantes en Instagram, Facebook, YouTube y Spotify.