El músico y productor tacneño Alexander Goché presenta su más reciente sencillo, "666", un tema que se anuncia como un "descenso hipnótico al abismo interior" y que consolida la constante evolución y la audaz experimentación sonora que caracteriza su carrera desde 2020. Lejos de ser un mero número, en esta entrega, lanzada bajo el sello Catenaria Discos, Goché utiliza la cifra cargada de simbolismo como un espejo lírico para la confrontación con el lado oscuro personal.
«666» marca un nuevo y fascinante giro en su paleta musical. Manteniendo la base de Electrónica Experimental y el pulso de Afrobeat (ya explorado en Magma), el sencillo añade las texturas atmosféricas del Dream Pop y la complejidad del Art Rock. Esta mezcla crea un trance rítmico visceral, una atmósfera que acompaña perfectamente el viaje introspectivo propuesto, demostrando que Goché sigue desafiando fronteras sonoras.
Escucha "666", aquí:
La producción estuvo nuevamente a cargo de Mynezza Morales, una figura esencial que ha trabajado consistentemente con el artista, y contó con la colaboración de Cyan Young en las guitarras, asegurando la continuidad en la calidad y visión sonora del proyecto.
La lírica de Goché siempre ha navegado por la oscuridad y la intensidad emocional. Mientras que temas anteriores como «El Muro» lidiaban con la ira dirigida hacia figuras externas de abuso de poder, y «Magma» exploraba el proceso de la venganza, «666» traslada la batalla al campo de lo existencial y moral.
Con «666», Alexander Goché no solo sigue demostrando ser uno de los artistas peruanos más audaces en la experimentación musical, sino que también ofrece un trabajo lírico profundo y simbólico, invitando al oyente a un acto de revelación personal necesario.
0 Comentarios