En la última década, el pop peruano ha ido revelando propuestas que no se conforman con un solo molde. Entre ellas, Lento Rodríguez ha demostrado ser una de las más mutantes y, al mismo tiempo, coherentes. Creado por Gustavo Rizo-Patrón, el proyecto ha pasado de las texturas frías y anglosajonas de New New Wave hacia un presente más abierto al español y al intercambio con otros músicos. Esa disposición al cambio no surge de la necesidad de buscar novedades superficiales, sino de un impulso interno que empuja a transformar lo conocido en territorios inexplorados.

Después de Colapsar, su nuevo sencillo, es la prueba más reciente de ese tránsito. La canción se grabó en Buenos Aires bajo la producción de Tweety González, quien aportó no solo experiencia sino también una serie de capas electrónicas que expanden la pieza hacia un terreno distinto. El tema conserva un aire introspectivo, pero se refuerza con la crudeza vocal que remite a referentes como Bowie o Iggy Pop. La percusión avanza con constancia y el arreglo de sintetizadores le otorga un carácter ensoñador que se mantiene de principio a fin.

El contraste con Dominante Disminuido, publicado meses atrás, resalta aún más la naturaleza adaptable de Lento Rodríguez. Mientras aquella entrega proponía un replanteamiento de una idea trabajada años antes, esta nueva pieza se perfila como un paso hacia adelante, con un sonido más inmediato y con la seguridad de quien entiende que la exploración es parte de su identidad. El proyecto nunca se ha presentado como una propuesta estática, y en esa movilidad encuentra su fuerza principal.

Lo atractivo de esta etapa es que no hay certezas definitivas sobre hacia dónde se dirige, y precisamente allí reside su magnetismo. Cada lanzamiento abre la posibilidad de que el próximo sea distinto, sin perder la coherencia de un proyecto que se define por la transformación. Después de Colapsar es otra pieza de ese rompecabezas en movimiento, un recordatorio de que el cambio constante puede ser también una forma de fidelidad con uno mismo.