El crecimiento de una escena musical depende del movimiento, de la presencia y del encuentro directo con públicos diversos. Gala Brie ha entendido esa dinámica y en 2025 la llevará a la práctica con el anuncio de su primera gira nacional por ocho ciudades del Perú. El recorrido representa un paso personal y, al mismo tiempo, un aporte a la consolidación de un circuito más amplio y conectado.
- 13 de septiembre – Palermo, Huancayo
- 20 de septiembre – Café Massano, Chiclayo
- 21 de septiembre – Estación Rock, Chiclayo
- 26 de septiembre – Mondo Taberna Cultural, Arequipa
- 27 de septiembre – Eccos Restobar, Puno
- 14 de octubre – Museo del Juguete, Trujillo
- 17 de octubre – Rock House, Cusco
- 18 de octubre – Locación secreta, Cusco
- 23 de octubre – La Noche de Barranco, Lima
La cantante peruana-brasileña, que desde 2015 ha trabajado una propuesta en la intersección del pop alternativo y la electrónica, llega a este momento con un repertorio sólido y con nuevas composiciones en camino. Sus canciones transmiten una carga emocional intensa y una constante exploración que la distingue dentro de la escena independiente. Esta gira se presenta como la oportunidad de expandir su propuesta más allá de los escenarios habituales, compartiéndola con públicos que esperaban el momento de verla en directo.
El anuncio refleja también una convicción más amplia. La música independiente en el Perú necesita rutas, necesita movimiento, necesita insistencia. Gala Brie se lanza a la carretera con esa convicción y pone sobre la mesa un ejemplo de lo que significa descentralizar y fortalecer un circuito. En cada ciudad, la expectativa se renueva y en esa suma de encuentros se proyecta una energía capaz de motivar a otros artistas a dar pasos similares.
Al mismo tiempo, el recorrido habla de una búsqueda artística que nunca se ha detenido. Quienes han seguido a Gala Brie saben que su obra se construye en permanente transformación, combinando sensibilidad pop con recursos electrónicos y una narrativa íntima. Llevar esa exploración a Huancayo, Arequipa, Puno, Chiclayo, Trujillo, Cusco y Lima implica tender puentes entre territorios diversos, y también confirmar que la música crece cuando se enfrenta a públicos nuevos. Esa dimensión hace que esta primera gira tenga un valor especial, tanto para la artista como para quienes la acompañen en el camino.
0 Comentarios