En Perú, sostener un proyecto musical original puede sentirse como remar contra corriente. De La Kaye ha vivido esa experiencia de cerca, construyendo su camino en un circuito que rara vez ofrece facilidades. FOMO, su nuevo sencillo, se convierte en un retrato de ese desgaste cotidiano frente a un sistema que parece exigir más exposición que música. La canción fue grabada en una sola noche y transmite esa sensación de querer dejarlo todo en un registro directo, sin rodeos ni disfraces.
Desde sus primeros años, la banda apostó por una mezcla que celebra la diversidad latinoamericana. Afrocaribe, salsa, cumbia, reggae, rock y rap se han cruzado en su repertorio con el mismo objetivo: conectar culturas y recordar que la música siempre ha sido un espacio de encuentro entre pueblos. FOMO interrumpe momentáneamente esa ruta festiva para abrir un paréntesis distinto. Aquí la energía no se proyecta hacia la pista de baile, sino hacia un espacio íntimo donde el cansancio de los artistas se vuelve parte del mensaje.
La voz de Jeani carga con una tensión que no necesita ornamentos para hacerse sentir. Lo acompaña una instrumentación mínima que refleja una decisión clara: mostrar al grupo tal como es, con sus cicatrices y sus convicciones. Jim Marlow y Tuto Figueroa aportan solidez al conjunto, dejando que la sencillez se convierta en fuerza expresiva. Lejos de sonar como un experimento aislado, el tema funciona como una extensión natural de la trayectoria de De La Kaye, solo que enfocada en la dureza de mantener vivo un proyecto independiente.
FOMO deja la impresión de estar frente a una banda que persiste gracias a la unión entre sus integrantes y al compromiso con la comunidad que los rodea. No se trata de una búsqueda de moda, sino de un grito compartido entre músicos y oyentes que saben lo que cuesta sostener un sueño en medio de tantas barreras. Ese espíritu de resistencia es lo que mantiene vigente a De La Kaye, una banda que se ha propuesto seguir caminando con lo que tiene a mano y con la convicción de que la música todavía puede ser un refugio colectivo.
Descubre más música de De La Kaye en Spotify:
0 Comentarios