El ruido de mi cuarto abre una nueva etapa en su recorrido creativo con el lanzamiento de “Día de duelo”, un single que marca el inicio de su EP Nostálgica, programado para noviembre. La banda peruana conformada por Lorena Castañeda (Melastre), Piero Frisancho (Pepo) y Roberto Sulca (Rob Sulca) continúa explorando un camino donde la música nace de la emoción y fluye sin fórmulas establecidas. Escucha "Día de duelo" de El Ruido de mi Cuarto, aquí.
El tema fue concebido entre fines de 2024 y los primeros meses de 2025. La producción estuvo a cargo de Mel, con aportes en arreglos de Pepo y Rob, y la dirección musical de José Gonzáles (El Alcalde). La mezcla fue realizada por Sebastián Barrenechea (Mazu) y la masterización por Adrián Monge (Monch). El arte de portada lleva la firma de los propios integrantes, mientras que el videoclip —dirigido por Alejandra Castillo— se encuentra disponible.
“Día de duelo” funciona como un retrato íntimo de la pérdida, el desapego y la posibilidad de volver a confiar. Inspirada en la pieza Rest Energy de Marina Abramović, la canción aborda el tránsito de soltar aquello que ya no está y propone un espacio de reflexión sobre cómo sanar y reconstruirse.
En lo musical, la pieza se sostiene sobre un bajo sólido y profundo que dialoga con capas de sintetizadores que evocan nostalgia. Entre matices funk y atmósferas cercanas al dream pop, la voz de Mel se despliega con firmeza y sutileza, guiando la interpretación. El sonido del grupo recoge influencias como Running up that hill de Kate Bush, Prisma de 1915 y los universos sonoros de The Marías.
El EP Nostálgica será una recopilación de canciones que recorren la memoria y el presente con sensibilidad. La agrupación ya cuenta con tres temas listos, todos acompañados de piezas visuales, y prepara un evento autogestionado para compartir su primera gran entrega discográfica.
De esta manera, El ruido de mi cuarto reafirma su búsqueda de nuevas formas de componer y conectar. Su propuesta se mueve entre géneros como el funk, el indie y el dream pop, construyendo un espacio donde lo emocional se convierte en punto de partida para seguir creando. Visita las redes sociales de El ruido de mi cuarto. Instagram, YouTube y Spotify.
0 Comentarios