Marci La Anomalia presenta "Chaymi", el quinto sencillo de su EP "Hunan", marcando un antes y un después en la fusión de la música urbana con el quechua. Esta colaboración, que introduce a la talentosa Jokabel en la escena musical, ofrece una innovadora manera de entrelazar las raíces culturales peruanas con las tendencias musicales contemporáneas.
El sonido de "Chaymi" es una exploración cautivadora que mezcla ritmos urbanos con la riqueza melódica y lírica del quechua. Es una propuesta audaz que no solo busca entretener, sino también generar una conexión profunda a través de sus letras y cadencias, ofreciendo una experiencia auditiva única que celebra la diversidad cultural y lingüística.
Marci La Anomalia es un artista comprometido con la reivindicación cultural a través de la música. Para él, cantar en quechua dentro del género urbano es un acto de empoderamiento. "El quechua es un idioma oficial del país, pero hasta hace poco era discriminado en las ciudades", explica el artista. Con su propuesta, Marci busca desterrar esos prejuicios y elevar la lengua ancestral a los primeros planos de la popularidad.
"Chaymi" surge de una experiencia personal de desamor, transformada en una canción que busca la identificación con los jóvenes quechuahablantes. La letra explora cómo los viajes y la conexión con la naturaleza pueden ser herramientas de sanación emocional, temas universales expresados a través de la elocuencia del quechua. El proceso creativo de la canción superó varios retos, incluyendo cambios en la composición y en la voz femenina original, lo que finalmente llevó al exitoso debut de Jokabel. La producción audiovisual estuvo a cargo de Riddim Kingz, con Kiwan en la dirección, quienes se encargaron tanto de lo instrumental como del cautivador videoclip.
Mira el videoclip de "Chaymi", aquí:
0 Comentarios