El nombre de Brageiki comienza a resonar con fuerza desde Ayacucho, una de las regiones más fértiles —y a la vez postergadas— del mapa sonoro peruano. Detrás del proyecto está Braigan Vega, artista nacido en Lima norte y trasladado a Huamanga durante su adolescencia. Su obra parte de una intención clara de registrar los paisajes internos y externos que lo atraviesan, los cambios emocionales que emergen al convivir con la violencia, el desarraigo y la esperanza. Esa intención se convierte en ritmo, voz, interferencia, cuerpos en tránsito. 'Pawanayki', su segundo y más reciente álbum, funciona como diario íntimo y campo de experimentación sonora.

Cada tema propone una ruta distinta. Algunas piezas incorporan elementos electrónicos que generan una sensación de movimiento, de expansión, de cambio constante. Otras se desarrollan entre capas de distorsión y atmósferas densas, como si narraran recuerdos sin resolver o emociones en proceso de transformación. En varias canciones, los sonidos se funden y obligan a una escucha atenta, construyendo un espacio donde la forma convencional cede ante la búsqueda sensorial.

El charango cumple un rol central en la arquitectura sonora del álbum. Su presencia atraviesa las canciones como punto de partida desde el cual se ramifican las texturas, ritmos y efectos. A veces se presenta de forma nítida, casi protagonista; en otras ocasiones se descompone o se funde con procesamientos digitales, generando capas híbridas entre lo acústico y lo electrónico. Esta relación entre instrumento y entorno sonoro refuerza el carácter exploratorio del proyecto, donde la herencia musical andina se reconfigura sin perder su esencia.

Pawanayki entiende el tránsito como una herramienta creativa. El viaje que plantea no se limita a un cambio geográfico, sino que involucra transformaciones internas. Lo que se desplaza en estas composiciones también remueve a quien escucha. El álbum se comporta como una fuerza en expansión, un proceso abierto que se construye desde la experiencia y el deseo de seguir avanzando.

Escúchalo en Spotify y demás plataformas digitales: