La escena alternativa nacional no deja de crecer y encontrar nuevas formas. Más allá de los límites de la capital, que suele acaparar la atención de los melómanos, Arequipa viene cultivando una escena que, a su ritmo, ha rendido frutos con artistas que son referentes de una nueva generación. En este fértil panorama aparece Reverb Chamber, una banda que bajo la consigna de la experimentación, está construyendo su propio universo sonoro y lo demuestran en su nuevo sencillo “Ritmia”.
Reverb Chamber nace de la inquietud sonora de Majo Villegas, Luisa Valdivia y Álvaro Díaz. Su propuesta se sumerge en el shoegaze y dream pop para construir atmósferas envolventes, paisajes que se convierten en el eco de pensamientos y emociones que invitan a la inmersión absoluta. Con 'Ritmia', el trío busca expandir las fronteras del sonido que ha cultivado desde sus inicios.
"Estaba escuchando "Quebrado" de Pedro Aznar y en el coro dice "Miedo de morir antes de saber vivir". Me hizo pensar en que se dan "pequeñas muertes" durante la vida, como sucesos que son muy dolorosos pero que transforman", comenta Majo.
Escucha "Ritmia", aquí:
En "Ritmia", tema que llega bajo el sello Catenaria Discos, la banda construye un universo sonoro a través de reverberaciones etéreas y riffs cautivadores. Es un paisaje musical que sirve de telón para una historia enigmática, una carta abierta de vulnerabilidad y un dilema existencial. La hipnotizante voz de Majo Villegas emerge de este entramado sonoro, guiándonos por una narrativa íntima donde se plantea el "miedo de vivir sin saber morir".
En menos de cuatro años de existencia, Reverb Chamber ha conseguido ser parte de importantes festivales de su ciudad junto a Los Mirlos, La Lá, Voz Propia, 380 y Carlos Compson. En el 2021 graban una sesión en vivo en el estudio Meiz, y al año siguiente publicaron primer álbum "Analog Signal", una primera y contundente muestra de su propuesta sonora.
0 Comentarios