'Psicodelia Afroperuana' plantea una pregunta importante: ¿cómo sería el futuro de la música afroperuana si siguiera evolucionando con influencias globales? El músico peruano -actualmente afincado en Bulgaria- Piero Epifanía nos ofrece una posible respuesta. Su trabajo logra respetar los fundamentos del folclor peruano mientras lo expone a ideas nuevas y emocionantes.
La grabación en una sola sesión otorga al álbum un carácter orgánico. Este proceso, lejos de pretender perfección técnica, prioriza la autenticidad de los encuentros musicales. Ritmos ancestrales, reinterpretados desde Europa del Este, revelan un crisol de posibilidades para el folclor peruano en un contexto moderno.
El dinamismo del álbum radica en la libertad con la que se mezcla tradición con innovación. Piezas como “Dragons Awakening” ejemplifican cómo los patrones rítmicos afroperuanos encuentran nueva vida junto al virtuosismo de músicos que aportan influencias internacionales. Hay algo emocionante en ver cómo lo antiguo y lo contemporáneo conviven de manera tan fluida.
'Psicodelia Afroperuana' se presenta como una plataforma para dialogar sobre lo que significa ser parte de una tradición en constante cambio. El disco marca un posible camino donde los sonidos peruanos se hacen relevantes sin sacrificar su esencia.
Aquí se encuentra un mensaje claro: las raíces no son un ancla, son un trampolín hacia algo sorprendentemente fresco.
0 Comentarios